Publicado por

PEC1 – El mercado del Diseño

Resumen general de las fichas realizadas

A lo largo de las fichas se realizó un análisis teórico y práctico sobre el mercado laboral del diseño gráfico, abarcando tres áreas principales: agencias B2B/B2B2C, empleo por cuenta ajena y trabajo freelance.

Fase 1 · Análisis de agencia (Kaidia)

En la primera fase se estudió la agencia Kaidia, identificada como modelo B2B con enfoque en creatividad, digitalización y trato cercano. Destaca por su servicio integral y conocimiento del entorno local, aunque podría mejorar en la presentación de resultados y visibilidad del equipo.

Fase 2 · Análisis de oferta laboral (Loro Parque)

La segunda fase analizó la oferta de Diseñador/a Gráfico/a en Loro Parque, que requiere formación específica, experiencia y portfolio. Se observó una demanda de perfiles versátiles, aunque con sueldos ajustados al rango bajo del sector, lo que refleja la desvalorización del diseño.

Fase 3 · Canales y vías de empleabilidad

En la tercera fase se revisaron los principales canales de búsqueda de empleo y plataformas freelance, destacando la necesidad de adaptar el portfolio y la candidatura a cada oportunidad. Se concluye que, al inicio, trabajar en una empresa consolidada es más sostenible que comenzar como freelance.

En conjunto, el trabajo me ha permitido entender mejor las condiciones actuales del sector, detectar oportunidades de mejora profesional y confirmar que la empleabilidad en diseño depende del equilibrio entre creatividad, estrategia y especialización.

Debate0en PEC1 – El mercado del Diseño

Deja un comentario